Women's participation and empowerment in social movements
Main Article Content
Abstract
This paper addresses the characteristics, processes and strategies implemented on the participation and empowerment of women in social movements. It is justified due to the need to recognize the importance and social value of the presence of an empowered woman in the spaces of participation. The main objective of this paper is to analyze the participation and empowerment of women in social movements, with the purpose of describing the performance of women in social movements.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
References
Agut Nieto, S., & Martín Hernández, P. (2007). Factores que dificultan el acceso de las mujeres a los puestos de responsabilidad. Apuntes de Psicología, 25, 201-214.
CCOO, Secretaria Confederal de Mujer e Igualdad. (2017, 18 de febrero). Periódico Digital Progresista.
CEPAL. (2016). Participación, representación y decisión de las mujeres en política. Unidad Mujer y Desarrollo.
Charlier, S. (2007). El proceso de empoderamiento de las mujeres: guía metodológica. Vrouwen y Ontwikkeling, 9, 10.
Contreras, A. (2017, 26 de junio). Mujeres construyendo. Recuperado el 23 de mayo de 2019, de https://www.mujeresconstruyendo.com
Cuella Bogado, A. (2014). Apuntes de metodología de la investigación. La Imprenta Digital.
Espinoza, A. (2013, abril). Ser mujer: ¿una construcción o una identidad? El género en plural, 7(4), 4-5.
García Escribano, J. J. (2011). El sexo excluido: mujer y participación política. Psicología Política, 42, 18-19.
González Pérez, M. d. (2005). Una aproximación a la participación social de las mujeres. El Cotidiano, 70.
Herbón Ordoñez, M. (2016, 14 de abril). Miriam Herbón Ordoñez. Recuperado de https://www.miriamherbon.com
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Batista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. Perú: El Comercio S.A.
Kuña, R. (2016). Sigue marchando. Candela, 8-9.
Martínez Cano, S. (2017). Proceso de empoderamiento y liderazgo de las mujeres a través de la sororidad y la creatividad. Mujeres y Liderazgo, 52-56.
Moncajo Orjuela, B. C., & Zuluaga, D. (2015). Liderazgo y género: barreras de mujeres directivas en la academia. Pensamiento y Gestión, 146.
Novo Vázquez Amparo, C. C. (2009). La participación política de la mujer: un estudio de caso. Revista de Sociología y Política, 188.
Olabuénaga, J. I. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: ISBN 978-84-9830-673-6.
ONU MUJERES. (2014-2017). Empoderamiento político de las mujeres: marco para una acción estratégica. Panamá: ONU MUJERES.
ONU MUJERES. (2016). Eliminar las barreras. Ginebra: ONU MUJERES.
Revilla Blanco, M. (1996). El concepto de movimiento social: acción, identidad y sentido. Última Década, 1, 4.
Roa, R. (2018, 30 de octubre). Eva: empoderamiento y conciencia. Recuperado el 3 de mayo de 2019, de http://evaempoderando.com
Vanoli, A. (2014). Connect Americas. Recuperado de https://connectamericas.com