Síndrome de Leriche con presentación aguda
Palabras clave:
Sindrome de Leriche, Enfermedad Arterial Periférica, Embolectomia(DeCS)Resumen
Introducción: El síndrome de Leriche es una enfermedad poco frecuente causada por la oclusión aguda o crónica de la aorta abdominal distal y ambas arterias ilíacas, que produce isquemia de miembros inferiores. Su presentación aguda puede manifestarse con paraparesia, dolor intenso, ausencia de pulsos femorales y alta morbimortalidad.
Caso clínico: Paciente femenina de 53 años con antecedentes de artritis reumatoidea, hipertensión, diabetes tipo 2 y dislipidemia, todos de tratamiento irregular, presentó descompensación aguda de diabetes mellitus con cetoacidosis y alto riesgo cardiovascular. Evolucionó rápidamente hacia isquemia y oclusión aórtica aguda, manifestando cianosis periférica y ausencia de pulso femoral. Estudios confirmaron trombo aórtico infrarrenal. Fue sometida a embolectomía urgente y trasladada a UTI, donde requirió soporte vital avanzado. A pesar de la intervención y la reversión parcial de la cianosis, persistió la inestabilidad hemodinámica y falleció en el segundo día de internación.
Conclusión: La variabilidad clínica y síntomas inespecíficos de esta enfermedad dificultan el diagnóstico temprano, imprescindible para un tratamiento quirúrgico oportuno. La angiotomografía computarizada (CTA) de tórax, abdomen y pelvis es el método de imagen de elección para confirmar el diagnóstico y planificar la intervención terapéutica adecuada, mejorando así el pronóstico del paciente.
