Sobre la revista

La Revista MEDciencia es una revista académica arbitrada de ciencias de la salud que tiene como objetivo la difusión de conocimientos científicos desarrollados por investigadores en el área de la salud, en lengua española.

Es una publicación continua, arbitrada y de acceso abierto, abocada a la publicación de trabajos originales emanados de procesos de investigación desarrollados en el seno de la comunidad intelectual.

Se tiene por objeto la publicación de artículos de investigación, artículos de revisión, comunicaciones breves, reporte de caso y presentación de casos clínicos, en: Medicina, Bioquímica, Odontología, Enfermería y Obstetricia, Psicología, Nutrición y afines.

La revista utiliza un sistema de gestión editorial en línea, tanto para la recepción de trabajos de investigación, como asimismo la publicación de estos.

Licencia de Acceso y Reúso

Los trabajos publicados en la revista tienen una licencia de atribución Creative Commons (CC-BY) para asegurar la difusión, distribución y autorización de uso a los lectores.

Política de conflicto de intereses

Todos los autores, revisores y miembros del comité editorial deben declarar cualquier posible conflicto de intereses que pueda influir en la evaluación o publicación de un artículo. Esta declaración debe completarse durante la carga del manuscrito. En caso de declararse un conflicto, el editor responsable evaluará su impacto y podrá reasignar el manuscrito a otro revisor/editor para garantizar imparcialidad.

Control de Originalidad

Los artículos postulados para evaluación y publicación, originales, no deberán someterse a ninguna otra revista mientras dure el proceso editorial.

Todos los artículos son sometidos a un riguroso sistema de control de calidad de contenido para asegurar la originalidad de estos. En tal sentido, estos serán revisados por el software Turnitin® para detectar los niveles de similitud en los manuscritos. Aquellos trabajos que no superen los estándares mínimos establecidos para las publicaciones científicas no podrán ser considerados para su posterior publicación.

Preservación Digital

 La Revista MEDciencia forma parte del proyecto PKP Preservation Network (PKP PN), con ID No. ABC97876-2EA5-4755-B984-C18A3C2A62ED, iniciativa por la cual preserva sus archivos. Además, a modo de salvaguardar los recursos digitales de la revista, y asegurar la disponibilidad y accesibilidad de los trabajos publicados, todos los materiales son puestos a disposición del público en la base de datos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa.

Política de detección de plagio (antiplagio)

MEDciencia aplica una política de tolerancia cero al plagio. Todos los manuscritos recibidos son sometidos a revisión mediante herramientas de detección de similitud (como Turnitin, iThenticate u otras disponibles) antes de ser enviados a evaluación por pares.

Si se detecta plagio, el artículo será devuelto al autor para su revisión y corrección en caso de reiterarse y volver a detectarse el mismo será automáticamente rechazado. Si se detecta una vez publicado, será retirado del sitio y se emitirá la correspondiente retractación.

Política de ética editorial

MEDciencia se rige por los principios de buenas prácticas editoriales establecidos por COPE, WAME y la ICMJE. Se rechazan enérgicamente la manipulación de datos, falsificación, fabricación de resultados y publicaciones redundantes. En caso de sospecha de mala conducta, el artículo será suspendido hasta su resolución. Las investigaciones que involucren seres humanos deben contar con aprobación de un Comité de Ética acreditado y declaración de consentimiento informado por parte de los participantes.

Política de retracción y correcciones

MEDciencia se compromete a mantener la integridad de los artículos publicados.

En caso de detectarse errores relevantes, omisiones involuntarias o conductas indebidas, la revista podrá emitir:

  • Correcciones: si el error no invalida los resultados principales.
  • Retractaciones: si se comprueba fraude, plagio, error grave o conducta no ética.

Las correcciones y retracciones se publicarán en un número posterior e incluirán el motivo de la modificación, manteniendo la trazabilidad del registro original.

Política de gestión editorial (fechas y proceso)

Cada artículo publicado en MEDciencia debe indicar de forma visible la fecha de recepción, la fecha de aceptación y, si corresponde, la fecha de modificación o revisión. El proceso editorial incluye las siguientes etapas: (1) revisión inicial por parte del editor, (2) evaluación por pares externos bajo modalidad doble ciego, (3) decisión editorial y (4) edición y publicación final. Los tiempos estimados del proceso se comunican a los autores en la plataforma OJS al momento del envío.

 Gastos por presentación y/o publicación de artículos

MEDciencia no cobra a los autores ninguna tarifa por presentación/envío, evaluación, procesamiento, ni publicación de artículos.

La revista es editada y financiada por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Itapúa.