Características cardiorenohepatometabólicas en pacientes con obesidad evaluados en consulta prequirúrgica para cirugía bariátrica
Palabras clave:
Obesidad, Cirugía bariátrica, Evaluación prequirúrgica, Síndrome metabólico, DislipidemiaResumen
Introducción: La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial con alta prevalencia global, asociada a comorbilidades metabólicas, cardiovasculares, hepáticas y renales. La cirugía bariátrica constituye una alternativa terapéutica eficaz, pero requiere una evaluación prequirúrgica integral para optimizar resultados. Objetivo: Describir las características cardiorenohepatometabólicas de pacientes obesos evaluados en consulta prequirúrgica para cirugía bariátrica en un hospital de referencia en Paraguay Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal realizado en 60 pacientes con obesidad grado III atendidos en el consultorio de obesidad y cirugía bariátrica del Hospital General de Luque. Se analizaron variables clínicas, antropométricas, laboratoriales y paraclínicas organizadas en perfiles metabólico, cardiovascular, renal, hepático, digestivo, respiratorio, tiroideo y nutricional. Resultados: La edad media fue 40 años y el 86,7% correspondió a mujeres. El IMC promedio fue de 59,5 kg/m². Entre las comorbilidades, 35% presentó hipertensión arterial, 25% diabetes mellitus tipo 2, 43,3% dislipidemia y 55% síndrome metabólico. La ecocardiografía reveló alteraciones en 18,3% de los casos, predominando la hipertrofia ventricular izquierda. La función renal fue normal en todos los pacientes. La ecografía abdominal mostró esteatosis hepática en 56,6% y litiasis vesicular en 11,6%. La endoscopia identificó gastritis crónica en 41,6% y Helicobacter pylori en 21,6%. La deficiencia de vitamina D se observó en 32,8% de la muestra. Conclusión: Los pacientes obesos evaluados presentaron una alta carga de comorbilidades metabólicas, cardiovasculares y hepáticas, así como deficiencias nutricionales. Estos hallazgos subrayan la importancia de una evaluación prequirúrgica integral y multidisciplinaria para reducir riesgos y mejorar los resultados a largo plazo de la cirugía bariátrica.
