Tormenta tiroidea como causa de fiebre de origen desconocido

Autores/as

  • Hanns Knoop Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Medicina. Postgrado en Medicina Interna – Hospital Regional de Encarnación, Paraguay
  • Tatiana Laws Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Medicina. Postgrado en Medicina Interna – Hospital Regional de Encarnación, Paraguay
  • Soledad Cristaldo Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Medicina. Postgrado en Medicina Interna – Hospital Regional de Encarnación, Paraguay
  • Manuel Codas Universidad Nacional de Itapúa. Facultad de Medicina. Postgrado en Medicina Interna – Hospital Regional de Encarnación, Paraguay

Palabras clave:

fiebre, crisis tiroidea, enfermedad de Graves-Basedow, Agranulocitosis

Resumen

Introducción: La tormenta tiroidea es una emergencia endocrina potencialmente mortal que puede presentarse como fiebre de origen desconocido, lo que resalta la necesidad de una evaluación metabólica completa.

Caso clínico: Se presenta el caso de una paciente de 21 años que consultó por fiebre de 39,5 °C, mialgias, artralgias, cefalea intensa, fotofobia, náuseas y rash cutáneo difuso. Al examen físico presentaba máculas eritematosas, adenopatías, crepitantes bibasales y hepatoesplenomegalia. Los estudios iniciales no evidenciaron infecciones ni enfermedades autoinmunes. Se solicitó perfil tiroideo, que reveló TSH suprimida, TSI elevado (>30) y ecografía con hipervascularización compatible con enfermedad de Graves-Basedow. Según criterios de Burch-Wartofsky se diagnosticó tormenta tiroidea. Se inició tratamiento con metimazol, propranolol, corticoides y AINEs. Ante evolución desfavorable, se aumentó metimazol con mejoría clínica, pero desarrolló agranulocitosis y prurito, requiriendo Filgrastim. Se decidió tiroidectomía total, con ingreso posterior a terapia intensiva. La paciente evolucionó con sepsis grave secundaria a neumonía asociada a ventilación mecánica y falleció por falla multiorgánica.

Conclusión: Se evidencia la dificultad diagnóstica y terapéutica en cuadros febriles complejos con múltiples etiologías. La detección oportuna y el manejo interdisciplinario son esenciales para mejorar los resultados clínicos en estas presentaciones atípicas.

Descargas

Publicado

2025-10-23

Número

Sección

Reporte de casos y presentación de casos clínicos