Encefalitis por Epstein-Barr como manifestación de la infección por VIH en una paciente de 81 años: reporte de caso.

Autores/as

Palabras clave:

encefalitis, VIH, infección por virus Epstein-Barr(DeCS)

Resumen

Se presenta paciente femenina de 81 años, viuda, procedente de Encarnación, con un cuadro de un mes de evolución que inicia con desorientación temporo-espacial, hipomimia, actitud apática y disminución del contacto visual. Presenta labilidad afectiva, irritabilidad, escasa respuesta a órdenes y alucinaciones visuales y auditivas. Cursa con bradipsiquia, hiporexia y debilidad progresiva que limita la deambulación. Días antes del ingreso, presenta hipersomnolencia diurna y fluctuación del sensorio. Horas antes, sufre deterioro agudo de la conciencia, presenta fiebre en una ocasión de 38,1 °C y escalofríos, motivo por el cual acude al servicio de urgencias. Ingresa como un síndrome confusional agudo y ante sospecha de una encefalitis viral, se realiza una tomografía de cráneo sin lesiones patológicas y, posteriormente, una punción lumbar, con hipoglucorraquia con los demás parámetros normales, se constata presencia del virus Epstein-Barr (EBV) en panel viral de líquido cefalorraquídeo, tinta China y GeneXpert negativos. En el reinterrogatorio se constatan conductas sexuales de riesgo y se solicita serología para VIH, retornando una carga viral de 54.000 copias/mL y CD4 de 424 células/mm³. Se inicia tratamiento con antirretrovirales, ganciclovir y antibióticos por infección urinaria multirresistente, la paciente evoluciona de forma no favorable y fallece antes de completar el tratamiento. El caso destaca la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno en la encefalitis por EBV, así como la necesidad de considerar el VIH como causa de inmunosupresión, incluso en pacientes de edad avanzada, ya que su evolución puede ser rápida y fatal.

Descargas

Publicado

2025-07-03