Dinámica del Mercado de Alquileres en Tandil: Evolución de Precios y Accesibilidad.
Palabras clave:
Mercado inmobiario, alquileres, precios, Tandil, ArgentinaResumen
Este artículo analiza la dinámica del mercado de alquileres en Tandil, una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires, Argentina, con énfasis en la evolución de precios y la accesibilidad. El objetivo del trabajo es examinar cómo han variado los precios de los alquileres entre febrero de 2024 y febrero de 2025, y evaluar su impacto sobre distintos indicadores salariales. La metodología se basa en la recopilación mensual de datos mediante técnicas de web scraping aplicadas a portales inmobiliarios locales, con foco en unidades de entre 30 y 100 m². Los resultados muestran una marcada estacionalidad en los precios, una desconexión entre oferta y valores publicados, y una carga significativa del alquiler sobre los ingresos, especialmente el Salario Mínimo Vital y Móvil. Se observa además una distribución espacial desigual, con precios más elevados en el centro urbano. Las conclusiones subrayan la existencia de tensiones estructurales en el mercado local y la necesidad de investigaciones adicionales para comprender los determinantes específicos de los precios de alquiler en la ciudad.
Citas
Annamoradnejad, R., Annamoradnejad, I., Safarrad, T., & Habibi, J. (2019, Abril). Using web Mining in the analysis of housing prices: A case study of tehran. En 2019 5th International Conference on Web Research (ICWR) (pp. 55-60). IEEE.
Aparicio, D., & Bertolotto, M. I. (2020). Forecasting inflation with online prices. International Journal of Forecasting, 36(2), 232-247. https://doi.org/10.1016/j.ijforecast.2019.04.018
Baer, L., & Kauw, M. (2016). Mercado inmobiliario y acceso a la vivienda formal en la Ciudad de Buenos Aires, y su contexto metropolitano, entre 2003 y 2013. Eure (Santiago), 42(126), 5-25. https://doi.org/10.4067/S0250-71612016000200001
Balti, A., Lakhoua, M. N., & Sayadi, M. (2024). Leveraging Data Mining, Machine Learning, and Web Scraping for Forecasting Rental Housing Prices in Tunisia. WSEAS TRANSACTIONS ON COMPUTERS, 23, 187-193. https://doi.org/10.37394/23205.2024.23.17
Boeing, G., & Waddell, P. (2017). New insights into rental housing markets across the United States: Web scraping and analyzing craigslist rental listings. Journal of Planning Education and Research, 37(4), 457-476. https://doi.org/10.1177/0739456X16664789
Bricongne, J. C., Meunier, B., & Pouget, S. (2023). Web-scraping housing prices in real-time: The Covid-19 crisis in the UK. Journal of Housing Economics, 59, 101906. https://doi.org/10.1016/j.jhe.2022.101906
Cavallo, A., & Rigobon, R. (2016). The billion prices project: Using online prices for measurement and research. Journal of Economic Perspectives, 30(2), 151-178. https://doi.org/10.1257/jep.30.2.151
Del Río, J. P. D., Langard, F., & Arturi, D. J. (2014). La impronta del mercado inmobiliario en el período neodesarrollista. Realidad Económica, 283. Recuperado de https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14263/pr.14263.pdf
Gaggero, A., & Nemiña, P. (2013). El origen de la dolarización inmobiliaria en la Argentina. Sociales en debate, (5). https://doi.org/10.15446/ede.v32n60.92443
Girado, A., Migueltorena, A., & Valente Ezcurra, D. (2024). Conflictos por el acceso al hábitat en la ciudad de Tandil: intervenciones estatales y derechos vulnerados. Derecho Y Ciencias Sociales, (31), e121. https://doi.org/10.24215/18522971e121
Girado, A., Valente Ezcurra, D. y Migueltorena, A. (12-14 de abril de 2023). ¿Alquileres sociales en el centro de la provincia de Buenos Aires?. Una herramienta para gestionar conflictos por el acceso al hábitat y garantizar derechos ¨[Ponencia]. III Coloquio Internacional de Conflictos Urbanos. Red Iberoamericana de Investigación en políticas, conflictos y movimientos urbanos. La Plata, Argentina.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2002). Índice de salarios y coeficiente de variación salarial. Buenos Aires. Recuperado de: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/cvs_metodologia.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2010). Censo 2010. Tandil. Recuperado de https://sig.indec.gob.ar/censo2010/
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2022). Censo 2022. Tandil. Recuperado de https://portalgeoestadistico.indec.gob.ar/
Livert-Aquino, F. (2022). Efectos socioeconómicos de la construcción de viviendas en la reactivación Pos-Covid19: inversión y empleo sectorial en Chile, Colombia, el Ecuador, México, el Perú y la República Dominicana. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/48361-efectos-socioeconomicos-la-construccion-viviendas-la-reactivacion-pos-covid-19
Moosavi, V. (2017). Urban data streams and machine learning: a case of swiss real estate market. arXiv preprint arXiv:1704.04979.
Pasteris, E., Gutierrez, E., & Mattioli, G. (2023). Inflación y políticas de precios en mercados digitales: bienes durables de consumo frecuente (No. 4678). Asociación Argentina de Economía Política. Recuperado de https://ideas.repec.org/p/aep/anales/4678.html
Raspall, T. (2017). Actores y estrategias empresarias en el mercado inmobiliario: Un análisis de la oferta de vivienda nueva en la ciudad de Buenos Aires durante los primeros años de la posconvertibilidad. Cuaderno urbano, 23(23), 1-10. https://doi.org/10.30972/crn.23232687
Resolución 2-E/2018 (2018). Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Secretaría de Seguridad Social. 9 de febrero de 2018. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-2-2018-306850
Sarkar & Gurran (2017). Shared urbanism: Big data on accommodation sharing in urban Australia. 15th International Conference on Computers in Urban Planning and Urban Management, July 11 -14, 2017, Adelaide, Australia. https://arxiv.org/abs/1703.10279
Uriarte, J. I., Ramírez Muñoz de Toro, G. R., & Larrosa, J. M. (2019). Web scraping based online consumer price index: The “IPC Online” case. Journal of Economic and Social Measurement, 44(2-3), 141-159. https://doi.org/10.3233/JEM-190464
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lucas Fernández, Valeria Diez, Emiliano Gutiérrez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.