TIPIFICACION DE LA VIOLENCIA EN LOS COLEGIOS OFICIALES DE EDUCACION MEDIA DE ENCARNACION, AÑO 2007

Autores/as

  • Jose Fernando Molinas Cassignol ,

DOI:

https://doi.org/10.70833/rseisa3item18

Palabras clave:

Disrupción, exclusión, violencia sistémica, violencia estructural, violencia psicológica, intimidación, agresión, estratificación

Resumen

El informe final que se presenta, abarca una investigación realizada con el título: Tipificación de la Violencia en los Colegios Oficiales de Educación Media de Encarnación, año 2007¨, cuyo Objetivo General es: Constatar la problemática de la violencia, sus causas y derivaciones en el entorno de la Educación Media en los Colegios Oficiales de Encarnación en el año 2007.

 

Se trata de una investigación de enfoque mixto, cualicuantitativo, de nivel explicativo-descriptivo, de corte transversal.

 

El universo está conformado por directores, docentes y alumnos de los colegios Públicos de zonas urbanas y suburbanas, de Educación Media de Encarnación, año 2007.

 

La muestra de Directores y Docentes en la mayoría de los Colegios fue no probabilística  intencional, pues se tomó a todos los sujetos.

 

La muestra de alumnos en dos colegios grandes, fue probabilística.

 

Los principales hallazgos son los siguientes:

  1. Tipos de violencia detectados:
  2. Violencia sistémica o simbólica.
  3. Violencia Estructural.
  4. Violencia Directa.
  5. Violencia Psicológica.
  6. La existencia de maltrato entre alumnos.
  7. La existencia de un clima de agresividad-disrupción hacia el profesorado y hacia la Institución.
  8. El ejercicio de la violencia por la Institución Educativa.

 

Las principales recomendaciones ante estos hallazgos son:

  1. A los Directores de los Colegios.
  2. Al personal técnico (Sicólogos, orientadores y asistentes sociales).
  3. A los Docentes.
  4. A los Colegios en general.
  5. A la Gobernación.
  6. A toda la sociedad.
  7. A las autoridades educacionales en general. Se trata de una investigación “desde Encarnación” pero “no solo para Encarnación”. Se utiliza el escenario de Encarnación con sus especificidades y peculiaridades.

A través de  este trabajo sobre la violencia en la Educación Media, se pretende  comprender mejor el problema y ayudar a las Instituciones educativas a paliar los daños que ocasiona este fenómeno social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jose Fernando Molinas Cassignol, ,

    Lic. en Ciencias Contables y Administrativas Univ. Católica de Encarnación. Máster en Gestión y Educación Univ. Nacional de Itapúa. Máster en Economía y Gestión de  Negocios Univ. Nacional de La Plata Argentina. Dr (c) en Gestión Educacional Univ. Nacional de Itapúa

Referencias

Ref. Biblio

BANDURA, A. y WALTERS, R.H. (2001): “Agresión en adolescentes”, citado en Megergee, E.I. y Hokanson, J.E.: Dinámica de la agresión. México. Trillas.

BOURDIEU, P. y PASSERON, J.C: “La reproducción:Una teoría de la violencia simbólica”. Edit. Laia Barcelona,España. 2002.

DIAZ AGUADO, M. J. (2004): Prevención de la violencia y la lucha contra la exclusión desde la adolescencia Madrid. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

HABERMAS, J. (2001): Conciencia moral y acción comunicativa Barcelona. Península.

Descargas

Publicado

30-12-2009

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Cómo citar

TIPIFICACION DE LA VIOLENCIA EN LOS COLEGIOS OFICIALES DE EDUCACION MEDIA DE ENCARNACION, AÑO 2007. (2009). Revista Sobre Estudios E Investigaciones Del Saber académico, 3, 26-28. https://doi.org/10.70833/rseisa3item18

Artículos más leídos del mismo autor/a