Expo Research Psychology, A Multidisciplinary Experience

Main Article Content

Verónica Solano de Mansuri

Abstract

Multidisciplinarity is a vital issue for university education. This article presents a methodology of multidisciplinary work carried out among four subjects of the first year of Psychology. Efforts were unified to promote bibliographic and experimental research in a group of 40 students, increasing their interest in research and their motivation to study the career.

Article Details

How to Cite
Solano de Mansuri, V. . (2013). Expo Research Psychology, A Multidisciplinary Experience. UNIHumanitas, 1(01), 37–42. Retrieved from https://revistas.uni.edu.py/index.php/unihumanitas/article/view/469
Section
Artículos Originales
Author Biography

Verónica Solano de Mansuri, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní Universidad Nacional de Itapúa

Bióloga. Docente Universitaria, Fundamentos Biológicos de la Conducta. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní. Universidad Nacional de Itapúa. Abg. Lorenzo Zacarías N. 255, Encarnación. Paraguay. Teléfono (0985) 753983. 

References

De León, I. L., & Paredes, C. (2012). Aprendizajes de los megaproyectos en la Universidad del Valle de Guatemala. En Tenth LACCEI Latin American and Caribbean Conference (LACCEI 2012), Megaprojects, Building Infrastructures by Fostering Engineering Collaboration, Efficient and Effective Integration and Innovative Planning, Ciudad de Panamá, Panamá. Disponible en http://www.laccei.org/LACCEI2012-Panama/RefereedPapers/RP131.pdf

Isla, I., Martínez, J., Maldonado, L., & Mejías, J. (2009). Vinculación multidisciplinaria para la formación de competencias profesionales en los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Mecánica. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 1(10).

JAR, A. (2010). Trabajo interdisciplinario e interinstitucional: Ser o no ser. Revista Argentina de Microbiología, 42(1), ene./abr.

Martínez de Campos, M. (2008). Evaluación de la dimensión docente: Un enfoque desde la competencia profesional del profesor universitario de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay.

Santomé, J. (2006). Globalización e interdisciplinariedad: El currículum integrado (5ª ed.). México: Editorial Morata.

Talavera, Y. (2008). La docencia en la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Itapúa: Un análisis de la práctica docente desde el punto de vista de la calidad (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Itapúa, Paraguay.

Valverde, L., Ayala, N., Pascua, M., & Fandiño, D. (2013). El trabajo en equipo y su operatividad. Disponible en http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/pela/pl-000381.pdf