Comportamiento agronómico de variedades de frutilla (Fragaria x ananassa Duch.) de día corto y neutro en clima subtropical

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70833/rseisa15item292

Palabras clave:

Frutilla, Variedades, Subtropical

Resumen

El cultivo de frutilla es altamente influenciado por factores climáticos como la temperatura y particularmente el fotoperiodo en las variedades de día corto. Estas condiciones son las que limitan a un periodo corto de producción e inciden igualmente en el potencial productivo. Con el fin de evaluar el comportamiento de 7 variedades de frutilla en la región sur de Paraguay (6 variedades de día corto y una variedad de día neutro) se ejecuta el ensayo de comparación de variedades entre los meses de marzo a agosto 2020. El prendimiento del trasplante fue del 100 %. Se obtuvo una diferencia mayor a 20 días en el inicio de cosecha determinándose las variedades Florida y Festival más indicadas para la obtención de frutas de primicia. Los mayores valores obtenidos, respecto a número de frutas por planta, tamaño del fruto y rendimiento: total, comercial fruta fresca y no comercial correspondió a la variedad Sweet Charlie.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bareiro, J. (2019). Manual de Transferencia de Resultados de Investigación sobre el cultivo de frutilla – producción de mudas de alta calidad. IPTA, CIHB.

Bozzano, G.; Sato, S. (1998). La antracnosis de la frutilla. Serie Fitopatología Nº 1. MAG – JICA.

Hisatomi, T.; Raidan, L. 1998. Producción de mudas de frutilla de alto rendimiento. Serie Manejo de cultivo Nº 3. MAG – JICA

Hisatomi, T.; Raidan, L. (2000). Comportamiento fisiológico y ecológico de la frutilla con énfasis en amplitud de cosecha. Serie Mejoramiento de cultivo Nº 4. MAG – JICA.

Descargas

Publicado

05-01-2022

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Cómo citar

Comportamiento agronómico de variedades de frutilla (Fragaria x ananassa Duch.) de día corto y neutro en clima subtropical. (2022). Revista Sobre Estudios E Investigaciones Del Saber académico, 15, e2021013. https://doi.org/10.70833/rseisa15item292

Artículos más leídos del mismo autor/a